miércoles, 23 de octubre de 2013

LAS DROGAS




 El nombre callejero que se le da en Rusia a esta desomorfina de origen casero es крокодил ("krokodil", es decir "cocodrilo"), probablemente debido a una derivación del nombre clorocodida y al aspecto de piel escamosa que produce en muchos usuarios habituales, se utiliza como una droga alternativa a la heroína ya que resulta mucho mas barata, y las tabletas de codeína pueden conseguirse aún sin prescripción.10 Debido a que esta mezcla se inyecta rutinariamente prácticamente sin ningún proceso de purificación, el "krokodil" ha ganado una terrible popularidad al ser responsable de la producción de gravísimos daños en los tejidos, flebitis ygangrena, requiriendo muchas veces la amputación de miembros en usuarios de larga duración.11 El grado de daño sobre tejidos es tan elevado, que la expectativa de vida de los adictos a esta mezcla es por lo común tan baja como dos o tres años.


 cambios  que se produsen a largo plaso Los usuarios de la sustancia la filtran y cocinan antes de inyectársela. Según Helvecio  quienes lo hacen creen equivocadamente que este proceso elimina las impurezas. Una vez en el torrente sanguíneo, la droga daña los vasos y tejidos produciendo gangrena con úlceras y un aspecto similar al de la piel de cocodrilo, efecto al cual la droga le debe su nombre callejero. 

Según el diario TIME, las pavorosas imágenes de los efectos de 'Krokodil' parecen haberse originado en Rusia, país donde hasta un millón de personas se la inyectaron en 2010. 

El promedio de vida de quienes la consumen es de aproximadamente tres años. Según Helvecio, la mayor atracción de la sustancia es su precio ya que produce un efecto similar al de la heroína pero es 20 veces más barata.







Son frecuentes: mayor sensibilidad a los estímulos sonoros y visuales en general; distorsiones de la imagen corporal; distorsiones visuales que suelen ser ilusiones, aunque pueden en ocasiones ser también alucinacionessinestesiade todo tipo, por ejemplo, música que produce visiones, imágenes visuales que producen olores. Por ejemplo, oír colores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente. Alteración de la percepción del tiempo, por ejemplo, sentir que el tiempo se detiene, o que el tiempo va hacia atrás o que se acelera, etc; percepción alterada del mundo externo, como algo inestable y escurridizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario